He visto la frustración de quien visita una iglesia, alguien le presta su Biblia en un gesto de amabilidad y no sabe buscar los versÃculos.
En nuestra iglesia tenemos una serie de Talleres para nuevos miembros en los que participan tanto nuevos creyentes que se están preparando para ir a las aguas del bautismo como creyentes ya maduros que llegan a nuestra iglesia y quieren formalizar su membresÃa. Tengo diez años dando estos talleres yo mismo, pues es el primer contacto de las personas con la iglesia y un medio para establecer la relación pastoral. Con cada grupo tomo un tiempo para mostrarles los aspectos más básicos de las disciplinas espirituales, entre los que incluyo cómo buscar un versÃculo en la Biblia. Quienes por años hemos estado leyendo la Biblia podemos dar por sentado que todo el que tiene una sabe usarla, y quienes comienzan a leerla piensan que algunos tienen una capacidad especial que les permite llegar instantáneamente a cualquier versÃculo de la misma, para ellos, es buscar la aguja en un pajar y una labor estresante. He visto la frustración de quien visita una iglesia, alguien le presta su Biblia en un gesto de amabilidad y no sabe buscar los versÃculos. Está perdido en un mar de páginas mientras el predicador pasa a la velocidad del rayo desde un libro al otro sin poner las luces direccionales. Si ya sabes buscar en tu Biblia quizás encuentres este artÃculo muy básico, pero de todos modos te animo a leerlo para que luego lo compartas con alguien más que pueda necesitarlo.
Moverse con agilidad por los diversos libros de la Biblia es como caminar por una gran ciudad: si eres nuevo allà necesitarás conocer sus diferentes sectores, el nombre de las calles y los puntos de referencia. Mientras más camines por la ciudad más familiarizado estarás con su gente y sus diferentes partes, llegará el momento en que solamente disfrutarás el paseo y podrás moverte de una casa a la otra casi instintivamente. Este artÃculo es como una guÃa de la ciudad de la Biblia para orientar a quienes están comenzando a leerla.
Subdivisión / Resumen | Cantidad | Libros |
Antiguo Testamento | 39 Libros | |
Pentateuco Fueron escritos por Moisés. Describen la creación del mundo (Génesis) y la creación de Israel como Nación, con el llamamiento de Abraham, el tiempo de la esclavitud en Egipto y su posterior liberación (Éxodo) y el establecimiento de su identidad particular con la ley (LevÃticos) y la entrada en la tierra prometida (Números y Deuteronomio). | 5 Libros | Génesis, Éxodo, LevÃtico, Números, Deuteronomio |
Históricos Fueron escritos por diferentes autores y continúan la historia del Pentateuco: desde el final del Ministerio de Moisés hasta los jueces que juzgaron al pueblo después de él, el nacimiento y caÃda del reino de Israel, su deportación a otras naciones (cautiverio) y regreso del cautiverio. | 12 Libros | Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, NehemÃas, Ester |
Poéticos o de SabidurÃa Son un compendio de la adoración de Israel a su Dios (Salmos), de su sabidurÃa (Proverbios, Eclesiastés, Job) y de su poesÃa (Cantares). Fueron escritos por diferentes autores, principalmente David y Salomón. | 5 Libros | Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares |
Profetas Mayores Cada cierto tiempo el Señor levantaba un profeta para advertir o corregir a su pueblo. El resumen del mensaje de Dios por medio de estos instrumentos está en cada uno de estos libros, que son conocidos por el nombre del profeta. | 5 Libros | IsaÃas, JeremÃas, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel |
Profetas Menores Al igual que los libros de los profetas mayores (un resumen del mensaje de Dios), la diferencia entre profeta mayor y profeta menor no está en la importancia del mensaje o del instrumento, sino en el tiempo durante el cual ejercieron su ministerio. Los profetas menores tuvieron un ministerio relativamente breve, por eso tienden a ser libros más cortos. | 12 Libros | Oseas, Joel, Amos, AbdÃas, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, SofonÃas, Hageo, ZacarÃas, MalaquÃas |
Nuevo Testamento | 27 Libros | |
Evangelios Los evangelios describen el nacimiento, ministerio público, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo y dan asà inicio al Nuevo Testamento. Los cuatro cuentan la misma historia, pero cada uno lo hace con sus propias palabras y personalidad, no son se contradicen entre ellos, sino que se complementan. Lucas, por ejemplo, es muy ordenado en su narración, Marcos es muy vivaz, Mateo muy meticuloso y Juan muy profundo, viendo no solamente los hechos, sino sus implicaciones. | 4 Libros | Mateo, Marcos, Lucas, Juan |
Histórico El libro de los Hechos fue escrito por Lucas (al igual que el tercer evangelio). Describe el nacimiento de la iglesia cristiana con el derramamiento del EspÃritu Santo el dÃa de Pentecostés y cómo vivÃan los primeros cristianos. Marca una transición desde la obra de nuestro Señor Jesucristo en su encarnación —los evangelios— hacia su obra luego de resucitar en gloria por medio del EspÃritu Santo. En cuanto al orden de los libros en el Nuevo Testamento, separa los evangelios de las epÃstolas. | 1 Libro | Hechos. |
EpÃstolas (cartas) Particulares Son un resumen de la doctrina y la vida cristiana tal como la enseñaron los Apóstoles de Jesucristo. Frecuentemente se componen de un cuerpo doctrinal (exposición), la aplicación práctica de la misma en la vida de la iglesia y saludos personales. Se llaman particulares porque fueron destinadas a interlocutores especÃficos: grupos de iglesias que se reunÃan en una ciudad (Corinto, Galacia, Éfeso) o personas (Timoteo, Tito, Filemón). Todas fueron escritas por el Apóstol Pablo. | 13 Libros | Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón |
EpÃstolas (cartas) Generales Son un resumen de la doctrina y la vida cristiana tal como la enseñaron los Apóstoles de Jesucristo. Al igual que las generales, son un resumen de la doctrina y la vida cristiana tal como la enseñaron los Apóstoles de Jesucristo. La diferencia de estas es que su interlocutor es general (todas las iglesias), no particular. Fueron escritas por diferentes Apóstoles de Jesucristo: Pedro, Juan y otros más. | 8 Libros | Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas. |
Profético El Apocalipsis fue escrito por el Apóstol Juan, al igual que el Evangelio de Juan y tres de las epÃstolas generales. Es una descripción del triunfo definitivo de Cristo sobre todas las cosas y el establecimiento de su reino. Al ser un libro profético está cargado de simbolismo y visiones, pero su mensaje principal es muy claro: en Apocalipsis se ve que Cristo cumple por completo el plan de la redención.. | 1 Libro | Apocalipsis. |
Moverse por el texto bÃblico con fluidez requiere haber caminado por él muchas veces.
Ya que conoces la división entre Antiguo y Nuevo Testamento y el orden de los libros y la disposición de los elementos en cada página, estamos listos para buscar el primer versÃculo. Agarra tu Biblia por el lomo usando tu mano izquierda y con tu mano derecha presiona las páginas por el borde frontal para que comiencen a moverse desde la tapa izquierda a la derecha mientras tus ojos van mirando la esquina superior derecha de cada página, donde aparece el nombre del libro. No es necesario que recorras siempre todas las páginas tratando de encontrar el libro, si sabes que el libro se encuentra en el Nuevo Testamento comienzas a buscarlo desde Mateo en Adelante, y si sabes en qué grupo de libros está será aún más fácil: si se tratara de un libro del Pentateuco comienzas desde Génesis y te mantienes en la primera página. La velocidad es un asunto de familiaridad. Si todo esto te parece muy complejo no te preocupes, cada Biblia tiene un Ãndice entre las primeras páginas, ve allá y encontrarás en qué página comienza cada libro. Solamente ten en cuenta que el número de las páginas cambia de una Biblia a la otra según el tamaño de la letra y la disposición de sus elementos, pero la división CapÃtulos y VersÃculos se mantiene igual. Esta es la razón por la que el predicador dice: vamos a Juan 3:16, en vez de decir: acompáñenme a la página 540. Lee tu Biblia todos los dÃas. Moverse por el texto bÃblico con fluidez requiere haber caminado por él muchas veces.
May 19, 2018